¿Qué es el derecho administrativo y cuál es su función?
Es una de las ramas más fundamentales del derecho, encargada de dar forma y orden a las instituciones públicas. Su correcto dominio no solo asegura el cumplimiento de las normas, sino que también fortalece la relación entre el estado y los ciudadanos, garantizando un equilibrio justo en la sociedad. ¿Quieres aprender todo sobre la justicia? Sigue leyendo.
¿Qué es el derecho administrativo?
Es la rama del derecho que regula la actividad del estado en su función administrativa. Abarca normas, principios y procedimientos que rigen el actuar de las entidades gubernamentales y su relación con los particulares.
Importancia del derecho administrativo
La transparencia y la rendición de cuentas fortalecen la confianza en el gobierno, promoviendo una gestión responsable y orientada al bienestar social.
- Garantiza el orden y la legalidad en el actuar de las instituciones públicas.
- Protege los derechos de los ciudadanos frente a la administración pública.
- Regula la prestación de servicios públicos esenciales como educación, salud y transporte.
- Facilita la transparencia y la rendición de cuentas en el sector gubernamental.
Principales áreas del derecho administrativo
La responsabilidad patrimonial del Estado establece en qué casos debe indemnizar a los ciudadanos, mientras que la organización administrativa define la estructura y funciones de los organismos gubernamentales para un adecuado desempeño de sus labores.
- Contratación pública: regula los acuerdos entre el estado y empresas privadas.
- Recursos administrativos: procesos para impugnar decisiones de la administración pública.
- Responsabilidad patrimonial del estado: situaciones en las que el estado debe indemnizar a los ciudadanos.
- Organización administrativa: estructura y funciones de los organismos gubernamentales.
Ejemplos de aplicación del derecho administrativo
El control y la aplicación de sanciones a entidades gubernamentales aseguran el cumplimiento de la normativa y la rendición de cuentas, fortaleciendo la confianza ciudadana en las instituciones.
- La expedición de licencias y permisos.
- Regulación de tarifas de servicios públicos.
- Procesos de concesiones para empresas privadas.
- Control y sanciones a entidades gubernamentales.
Si te interesa aprender más sobre el derecho administrativo y otras ramas del derecho, la Licenciatura en Derecho de UNILA te brindará los conocimientos y herramientas necesarias para desarrollarte profesionalmente en el ámbito jurídico.
¿Dónde estudiar derecho administrativo?
Si te interesa conocer más sobre qué estudia y cuál es la importancia del derecho administrativo te invitamos a consultar el plan de estudios que UNILA te ofrece. Así tendrás una mejor idea de cuál es el perfil de egreso y dónde puedes trabajar.
Conoce UNILA y fórmate con nuestra educación de calidad, conforme a un modelo pedagógico en el que se rescata la importancia de aprendizajes significativos para volverse competitivo en la vida.
Elige ser parte de esta gran Institución y sigue forjando tu crecimiento académico con las mejores preparatorias y universidades privadas en México, te aseguramos que todo el conocimiento que adquieras en UNILA, cambiará tu forma de enfrentarte al mundo profesional.
Formar profesionales exitosos es la misión de UNILA
Fuente:
- https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/14/6769/6.pdf
- https://www.unila.edu.mx/que-estudia-derecho-administrativo/